¿Cómo llegar al Salar de Uyuni desde Cusco?
El Salar de Uyuni es uno de los destinos más espectaculares y únicos en Bolivia, e incluso en todo el mundo. Es el salar más grande del mundo, con una extensión de aproximadamente 10,582 kilómetros cuadrados.
El salar se formó como resultado de la evaporación de lagos prehistóricos que dejaron depósitos de sal y minerales en la región. Durante la estación seca, el salar se convierte en un vasto desierto blanco y plano, creando un paisaje surrealista que se asemeja a un espejo gigante cuando está cubierto de agua durante la estación lluviosa.
El Salar de Uyuni es famoso por sus paisajes impresionantes y únicos, que incluyen el reflejo perfecto del cielo y las nubes en la superficie del salar durante la temporada de lluvias, lo que lo convierte en una ubicación ideal para fotografías espectaculares. Es una experiencia verdaderamente única que cautiva a los viajeros con su belleza surrealista y su espectacularidad natural.
¿Como llegar al Salar de Uyuni desde Cusco?
Cusco está ubicada a 1.150 kilómetros de Uyuni, no existen vuelos directos para llegar al Salar de Uyuni, por lo que se tendrá que hacer una pequeña escala a La Paz (la capital de Bolivia), de forma Terrestre o Aéreo
- Vía Aéreo (Cusco – Bolivia – Uyuni )
Cusco a La Paz: Busca vuelos desde el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete (CUZ) en Cusco hasta el Aeropuerto Internacional El Alto (LPB) en La Paz. Hay varias aerolíneas que operan esta ruta, y los vuelos suelen tener una duración de alrededor de una hora y media.
La Paz a Uyuni: Una vez que llegues a La Paz, puedes buscar vuelos desde el Aeropuerto Internacional El Alto (LPB) hasta el Aeropuerto Joya Andina (UYU) en Uyuni. Esta ruta suele ser operada por aerolíneas locales y la duración del vuelo es aproximadamente de una hora.
Al llegar al Aeropuerto Joya Andina en Uyuni, estarás cerca del Salar de Uyuni y podrás empezar tu exploración de esta maravilla natural.
- Vía Terrestre (Cusco – Puno – Copacabana – Bolivia – Uyuni )
Cusco a Puno: Primero, debes llegar a la ciudad de Puno, ubicada en el sureste de Perú, cerca del lago Titicaca. Puedes tomar un autobús o un tren desde Cusco hasta Puno. El viaje en autobús generalmente toma alrededor de 6 a 8 horas, mientras que el tren puede ser un poco más largo.
Puno a Copacabana: Desde Puno, puedes tomar otro autobús hacia Copacabana, una ciudad boliviana ubicada en la orilla del lago Titicaca. Este viaje también toma varias horas, alrededor de 4 a 5 horas.
Copacabana a La Paz: Una vez en Copacabana, puedes tomar otro autobús hacia La Paz, la capital de Bolivia. Este viaje es un poco más largo, generalmente toma alrededor de 3 a 4 horas.
La Paz a Uyuni: Desde La Paz, puedes tomar un autobús o un vuelo hacia Uyuni, la ciudad más cercana al Salar de Uyuni. El viaje en autobús puede llevar alrededor de 9 a 10 horas, mientras que el vuelo es más rápido.
RECOMENDACIONES:
- Verificar los horarios de vuelos o de Autobús, ya que pueden variar según la temporada y la disponibilidad.
- Pasaporte
- Asegúrate cumplir con los requisitos de visado para cruzar las fronteras entre Perú y Bolivia.